• Todas las entradas
  • Bitácora de viaje
  • Artículos
Search
Irene de Andrés

LA ISLA: Cloro y caudal

Paseo sonoro a orillas del Manzanares
Marta Santafé

Ruta del agua de Cáceres: la Ribera del Marco y el acuífero El Calerizo

Es conocido por todos que el centro antiguo de la ciudad de Cáceres constituye un privilegiado conjunto monumental único en España donde se aúnan excelentes muestras de arquitectura civil y religiosa de época renacentista. También podemos encontrar restos de los antiguos pobladores de esta bella ciudad: prehistóricos, romanos y árabes, entre otras civilizaciones. Este conjunto excepcionalmente bien conservado motivó su declaración como Monumento Nacional en 1949, y como Patri
Camila Kuncar

Lago de Resia: la increíble historia del campanil que sobrevivió al embalse

Val Venosta. Italia. Muy cerca del confín con Austria y Suiza, en la región italiana del Trentino-Alto Adige, se encuentra el Lago de Resia, un lugar escondido entre frondosas montañas verdes con casas construidas hasta en lo más alto. De hecho, no es tarea fácil llegar hasta ahí, nosotras lo hicimos en coche desde Bolzano, atravesando pequeñas carreteras que se abren paso entre colinas con pronunciadas curvas, hasta que a lo lejos observamos el enorme campanil que flota sobr
minty donald

Guddling About: peforming (with) water (A tientas: actuando (con) agua)

Somos Minty Donald y Nick Millar, artistas e investigadores que vivimos y trabajamos entre Glasgow y Madrid. Describimos nuestro trabajo como una práctica artística ecológica, es decir, a través de nuestro quehacer tratamos de comprender mejor cómo vivimos y morimos los seres humanos, en un mundo que reconocemos como mucho más que humano, y que sufre, al menos desde la perspectiva de los humanos y otras especies, graves problemas medioambientales. En nuestra práctica artístic
minty donald

Aguas ocultas, Aguas olvidadas. Un proyecto de arte público sobre las aguas de Madrid

Nosotros (Minty Donald y Nick Millar), somos artistas del ámbito público, provenientes de Glasgow, Escocia, cuya práctica ecológica a menudo se centra en las interconexiones que existen entre las personas y el agua. Desde marzo de 2019 trabajamos con la paisajista española, basada en Madrid, Malú Cayetano y la organización cultural INLAND-CAR, en un proyecto llamado Aguas Ocultas, Aguas Olvidadas. El proyecto gira en torno a las canalizaciones de agua, antiguas y contemporáne
Gabriel Mezger

La maravilla del alto Tajo: desde la laguna de Taravilla hasta el salto de la Poveda

El alto Tajo ha sido una zona desconocida para mí hasta hace relativamente poco. Después de bañarme en sus frías aguas y de patear durante varios días sus más recónditos lugares, mi opinión es que se trata de la maravilla acuática número uno de la provincia de Guadalajara. El viaje desde Madrid, de no más de dos horas, transcurre por tierras donde el observador intuirá rápidamente que el agua no abunda en el paisaje. Sin embargo, a medida que llegamos al parque natural del al
Carlotta Valerio

Walking on Water: el arte para caminar el territorio

Caminar sobre el agua trae a la mente la imagen de algo sobrenatural, físicamente imposible. Christo, uno de los artistas más destacados de nuestro tiempo, decidió desafiar ese límite a través del arte y hacer posible, a lo largo de 16 días, la experiencia de caminar sobre el agua o, en palabras del mismo artista, “caminar sobre el lomo de una ballena”. Esto gracias a su última obra, The Floating Piers, una pasarela flotante realizada entre el 18 de junio y el 3 de julio de 2
Caminar El Agua

Caminar El Agua con la Fundación Canal: una travesía por el arroyo Meaques con música y ciencia

Un sábado de abril y un domingo de mayo salimos a caminar por el arroyo Meaques de la Casa de Campo. La ruta se organizó conjuntamente entre la Fundación Canal y Caminar El Agua y buscaba recorrer uno de los arroyos permanentes de la Casa de Campo, el Meaques, de la mano de expertos en ingeniería hidráulica, arquitectura, historia y botánica. Entre las dos jornadas participaron alrededor de 140 personas provenientes de diferentes lugares y de distintas edades, ¡incluso tuvimo
Rolando Durán

Dibujando el río Manzanares: reflexiones de un paseo ilustrado

La primera impresión del río Manzanares en la ciudad de Madrid es sorpresiva. Al entrar por el Puente de Toledo no se vislumbra el río. De hecho la parte que antecede al puente parece ser una explanada integrada a la ciudad, sin saber que justamente es parte de un paseo que se abre al espléndido paisaje de la cuenca donde está el parque Madrid Río. Al salir del metro y llegar a la explanada que anticipa el Puente de Toledo en la margen izquierda del río Manzanares, un espacio
Caminar El Agua

Ruta por el viaje de agua de Amaniel: vestigios y tiempo presente del agua en Madrid

La ruta por el viaje de agua de Amaniel propone atravesar la ciudad de norte a sur, utilizando como guía una de las primeras galerías subterráneas que se construyeron en Madrid durante el período árabe y que portaba el agua desde la Dehesa de la Villa hasta el Alcázar -actual Palacio Real-. Esta galería formaba parte de una compleja red de canales subterráneos denominados viajes de agua y que abastecieron a Madrid hasta mediados del siglo XIX. El recorrido invita a explorar y
Caminar El Agua

Salir caminando de la ciudad: desde el Puente de Toledo hasta Butarque.

Durante la Semana de la Ciencia e Innovación 2018 de Madrid convocamos a una ruta para descubrir el río Manzanares, caminando desde el pleno centro de la ciudad en el Puente de Toledo para terminar en el distrito de Butarque, a las afueras de Madrid, la idea era salir andando de la ciudad guiados por el agua. La caminata se realizó el día sábado 17 de noviembre, llegaron hasta el punto de encuentro, en el Puente de Toledo, 80 personas interesadas en recorrer y disfrutar la ru
Caminar El Agua

Ruta por el río Manzanares: desde El Pardo al Puente del Rey. Semana de la Ciencia e Innovación 2018

El martes 6 de noviembre se realizó en el marco de la Semana de la Ciencia e Innovación de Madrid 2018, una ruta convocada por el proyecto Caminar El Agua que invitaba a los ciudadanos a descubrir el río Manzanares, caminando desde El Pardo hasta el Puente del Rey, una transición campo-ciudad guiada por el agua. La caminata comenzó en término municipal de El Pardo, a la altura del Puente del tren. Llegaron hasta ese punto, a través de distintos medios, 50 personas motivadas p